El Grupo Argentino de Bioestadística (GAB), es una asociación de carácter civil, sin fines de lucro, que se crea con el objeto de relacionar a personas que investigan y/o enseñan aspectos de la estadística y/o matemática aplicados a la biología, promoviendo la investigación, la enseñanza y la difusión de estos conocimientos a través de diversas actividades de carácter científico, tales como reuniones científicas, conferencias, charlas, cursos cortos, talleres y seminarios

 

El GAB está conformado, fundamentalmente, por socios activos residentes en la Argentina. Los socios automáticamente, mediante el pago de la cuota correspondiente, son inscriptos como miembros de la región argentina (RARG) de la Sociedad Internacional de Biometría (International Biometric Society, IBS), sociedad científica que se dedica al desarrollo y aplicación de teorías y técnicas estadísticas-matemáticas en las ciencias biológicas, incluyendo agricultura, medicina, ecología, economía y disciplinas afines. 

 

El GAB nuclea a profesionales universitarios vinculados estrechamente con la Bioestadística, ya sea como docentes, investigadores o consultores, desarrollando sus actividades en instituciones públicas y privadas, así como en empresas, principalmente de Argentina. Todos los años, desde su creación en 1996, se llevan a cabo reuniones científicas en diferentes puntos del país, que incluyen conferencias plenarias, exposición de posters, exposiciones orales, mesa de análisis de datos y mini-cursos, y que se caracterizan por una afluencia creciente de participantes, profesionales y estudiantes, y la adhesión de nuevos socios.

 

El GAB realizará en 2022 una nueva reunión científica los días 26, 27 y 28 de octubre en Villa Parque Síquiman (Provincia de Córdoba), y espera contar con la participación activa de socios, investigadores, docentes, profesionales, funcionarios de organismos oficiales y privados, estudiantes universitarios y personas relacionadas a la aplicación de la estadística y biometría en diversas disciplinas. (más información aquí)